top of page

Una marca Internacional para Latinoamérica

Foto del escritor: Miguel Esteban PérezMiguel Esteban Pérez

Actualizado: 16 jun 2020

Tradicionalmente, el registro de un signo distintivo, ya sea una marca de fábrica, nombre comercial, rótulo o slogan siempre se lleva a cabo en forma separada por ante cada país donde se desea registrar. El nuevo concepto jurídico y económico de la globalización de los mercados plantea la creación de los llamados Sistemas Regionales de Propiedad Industrial.

Un Sistema Regional de Propiedad Industrial, permite el registro de una Patente de Invención, Modelo o Dibujo Industrial, o Marca de Fábrica, simultáneamente en varios países y a través de una sola acción jurídica. En otras palabras, asumiendo que el registro sea el de una Marca de Fábrica, todo se ejecuta con la regulación de un mismo derecho marcario, ya que se otorga una protección única y exclusiva en todo el radio geográfico delimitado por los Estados miembros.

Administrativamente, sólo se presenta una solicitud, en una sola lengua, ante un solo órgano y las tasas son más reducidas al existir un único expediente. Los registros se otorgan en base a los derechos adquiridos por el signo distintivo en su país de origen.

Compartimos de modo enunciativo algunos ejemplos desarrollados en Europa: para las Marcas de Fábrica se cuenta con el denominado Registro Comunitario, el cual surte efecto en todos los países que conforman la Comunidad Europea, y la Marca Internacional, establecida a través del Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, el cual tiene efecto en más de cincuenta países en Europa y Asia; para Patentes de Invención cuentan con las denominadas Patentes Europeas, que otorga la Oficina Europea de Patentes, surtiendo efecto en todos los Estados de la Unión; en materia de Dibujos y Modelos Industriales, existen depósitos internacionales en varios países de Europa.

En América, integraciones económicas como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC), la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Sistema de Integración Centroamericano, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comunidad Andina del Mercado Común Centroamericano (MCCA), el MERCOSUR, el Grupo de Río, el Grupo de los Tres, u otros bloques bilaterales o multilaterales no han creado un sistema regional para el registro de derechos de Propiedad Intelectual; si lo han sopesado, al menos no se ha materializado. Algunos bastan en remitir a los Estados miembros a una u otra legislación internacional en la materia, en muchos de los casos se hace referencia al Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC), anexo 1 C del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT).

Es necesario indicar que algunos tratados incluyeron algunas modalidades parecidas a los sistemas regionales de hoy; así podemos citar la Convención de Buenos Aires sobre Marcas de Fábrica y de Comercio de 1910, Convención Internacional Chilena para la Protección de Marcas de Fábrica, Comercio Agricultura y Nombres Comerciales de 1923, entre otros. Ninguno de estos se encuentra en vigencia, pues no dejaron estructuras administrativas que dieran manejo y seguimiento eficiente a su ejecución.

De haber existido un sistema regional o internacional sobre Propiedad Industrial para América Latina, especialmente para Marcas de Fábrica, probablemente algunas de nuestras empresas dominicanas no estuvieran afrontando serios inconvenientes con el registro internacional de sus Marcas de Fábricas, las cuales están siendo registradas indebidamente por terceros no autorizados.

 
 
 

Comments


Main office

Module 206, Plaza la Trinitaria,

Av. Juan Pablo Duarte Esq. Calle Maimón, Santiago de los Caballeros, República Dominicana

Office in the National District

C/o Oficina Legal & Processes,Calle Máximo Avilés Blonda 34,Plaza Madelta IV, Suite No. 206, Ens. Julieta, Santo Domingo, D. N.República Dominicana

International mail address

EPS No. i-5878 P.O. Box 02-5488, Miami, Fl, 33102-5488,Miami

Estados Unidos de América

809-276-2400 / 809-276-2401

Copyright © 2023 by Pérez & Robles, Technical Office of Intellectual and Industrial Property

bottom of page